


NUESTRO CAMINO
Desde la infancia transitamos nuestro camino en contacto con la naturaleza de una manera muy cercana, a través del legado de conocimientos básicos que nos dejaron nuestra abuela paterna y nuestro propio padre acerca del cultivo y cuidado de huerta orgánica familiar, incluyendo la cosecha de frutales y la sapiencia acerca de los nombres de variedad de flores y plantas aromáticas. No cabe duda, que crecer y jugar desde temprana edad entre árboles, plantas, arbustos y flores nos ha permitido desarrollar en su justa medida una determinada inteligencia naturalista que surge del amor hacia la naturaleza misma. Es así que esta experiencia de contacto con lo natural nos condujo poco a poco a un abordaje más profundo en el estudio de las propiedades medicinales de las plantas, árboles y flores, sobre todo de las más cercanas a nuestro entorno. Asimismo, aumentó nuestro interés en el reconocimiento de las mismas y de sus diversos usos terapéuticos desde una mirada alternativa de sanación y prevención de síntomas y enfermedades. De modo que nos adentramos en el mundo de la medicina natural formándonos como terapeutas naturópatas homeopáticas paracelsianas. Esta formación viene ligada al estudio del iris diagnóstico que proporciona información valiosa acerca del estado general fisiológico de los órganos, de forma que podamos facilitar una recomendación mas certera en la administración de fitomedicamentos y terapia con florales. Actualmente nos encontramos vinculadas al P.A.N (Paracelsianos Asociados en Naturopatía), asociación confederada de la World Nathuropatic Federation.
En el mismo camino, transitamos otras formas de abordar el trabajo terapéutico a través de las herramientas que nos brinda el Yoga, con un enfoque comunitario e inclusivo adaptado tanto a los niños como a personas con discapacidad, personas de la tercera edad, embarazo, personas expuestas a situaciones de violencia de género entre otros casos de vulnerabilidad. Paralelamente nos inclinamos hacia la iniciación y profundización en niveles del sistema Reiki Usui, concientizando sobre los resultados de la aplicación de la sanación pránica. Por otra parte, continuando con nuestra formación como terapeutas, también incluimos a la Musicoterapia, con el fin de desarrollar potencialidades y/o restaurar las funciones del individuo de manera tal que éste pueda lograr una mejor integración intra y/o interpersonal y consecuentemente una mejor calidad de vida a través de la prevención, rehabilitación y tratamiento. De nuestra propia experiencia y cursos sobre alimentación consciente aportamos también a quienes nos consultan, nuestras sugerencias de alimentación apropiadas al tratamiento de cada persona.
¿Por qué nos identificamos con el nombre Natura Chikitsa?
Natura hace referencia a la madre naturaleza y Chikitsa es un término que en sánscrito significa tratamiento o terapia, de modo que ofrecemos consultas para un tratamiento integral con énfasis en lo natural donde incluimos fundamentalmente la Fitoterapia, la Aromaterapia, Terapias Florales y Homeopatía paracelsiana.
De la mano de nuestro trabajo como terapeutas holísticas, desarrollamos nuestro emprendimiento familiar de elaboración de productos aromaterapéuticos de una forma artesanal teniendo especial cuidado en la selección de las materias primas que incluyen principalmente aceites esenciales 100% naturales, tinturas, aceites y oleatos vegetales, hidrolatos y otras sustancias que en lo posible sean amigables con el medio ambiente y no tóxicas para nuestro organismo. Los invitamos a recorrer nuestra galería de productos en la Tienda Virtual de Natura Chikitsa, donde ofrecemos una noble línea de productos para las familias y un servicio de Amenities artesanales.