Composición: glicerina en barra, oleato de caléndula, extracto de caléndula, aceite esencial de caléndula, flores secas de caléndula (caléndula officinalis).
Efecto: Cicatrizante – Antiinflamatorio – Exfoliante – Antibacteriano - Hidratante
Indicaciones: Tratamientos antisépticos, cicatrización, alivio para las picadas de insectos, protección UV, pieles sensibles, resequedad, eczema, entre otras. En cuanto al acné, ayudará a tratar la sensibilidad y las rojeces, acelerar la cicatriz. La caléndula ayudaría a aminorar sus rastros, pero no a evitar su aparición. El jabón de caléndula es un excelente tratamiento para aliviar la piel que ha sido afectada por tratamientos de belleza como: peelings, radiofrecuencia, exfoliaciones, etc.
Propiedades antiinflamatorias: con su aplicación, se observa que las heridas cicatrizan y se reduce la inflamación.
Propiedades exfoliantes: reduce la piel muerta y ayuda a combatir el acné.
Propiedades humectantes: la caléndula es especialmente indicada para las pieles secas, ya que hidrata en gran medida la piel, previniendo así la aparición de las arrugas.
Propiedades antibacterianas: la caléndula también tiene propiedades antibacterianas y ayuda a eliminar imperfecciones de la piel como verrugas e, incluso, callos.
Este jabón es útil para las infecciones cutáneas, picaduras de mosquitos u otros insectos, quemaduras solares u otras irritaciones en la dermis, entre otras posibles utilizaciones entre las que figuran la eliminación de manchas y reducción de arrugas.