Composición: Glicerina perlada, avena arrollada, extracto de vainilla, miel y aceite de gérmen de trigo
Efecto: Nutritivo – Exfoliante – Antiséptico – Antiinflamatorio – Hidratante – Emoliente – Suavizante
Usos: La avena ayuda a mantener una óptima producción de aceites naturales y, de paso, elimina las impurezas que se retienen en los poros de la piel. Contiene aminoácidos esenciales y ácidos grasos que, tras asimilarse en la piel, fortalecen su estructura y ayudan a prevenir los signos de la edad prematuros. Sus vitaminas y minerales contrarrestan la pérdida de nutrientes que sufre el cutis debido al sol y, por si fuera poco, estimula la regeneración celular. Tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a calmar las alergias y quemaduras.
Contiene saponinas, un agente limpiador que, entre otras cosas, elimina las células muertas. Ayuda a reducir la producción excesiva de grasa y, además, es un buen remedio para el acné. El jabón de avena ejerce un efecto limpiador sobre la piel, dejándola suave, hidratada y nutrida. Ayuda a calmar las irritaciones de la piel. Los lípidos de la avena ejercen un efecto limpiador que mantiene la hidratación y la suavidad de la piel.
Además este jabón está enriquecido con miel que aporta propiedades antibióticas y antiinflamatorias. El efecto combinado aporta luminosidad, reactiva la renovación celular y limpia los poros. La riqueza vitamínica y la enzimas naturales que contiene la miel, le otorgan un poder especial para cuidar y embellecer la piel brindando hidratación y nutrición. La miel, al contener peróxido de hidrógeno y otras sustancias, es efectiva en el tratamiento de pieles acneicas, favoreciendo la reducción de impurezas y evitando el aumento de bacterias. Y por otro lado, también es excelente para prevenir la aparición de manchas en la piel. La miel está llena de antioxidantes y es altamente beneficiosa para evitar las arrugas prematuras y mantenerla firme y tersa por más tiempo.
Es recomendado para todo tipo de piel, especialmente para aquellas pieles sensibles o que sean reactivas a las cremas. También es muy recomendable en personas con dermatitis atópica y en bebés. Por supuesto que no deben usarla quienes sean alérgicas a la avena. Sus partículas absorben la suciedad y los residuos celulares respetando y
cuidando la estructura cutánea debido al fósforo que contiene, disminuye la dureza del agua, lo que se traduce en una acción suavizante y relajante.
Al estar compuesta de lípidos y substancias absorbentes de agua, evita la deshidratación de la piel y mantiene una barrera protectora frente a las agresiones externas.
Las proteínas que contiene mantienen el pH de la piel en 5,5.
Calma las irritaciones de la piel, tanto de origen alérgico como de otra causa, así como el prurito.
Uso tópico, diario. Lavar la zona a tratar dos veces al día, como auxiliar junto con un tratamiento específico. Dejar reposar el jabón de avena y miel por 5 minutos sobre la piel, luego retirarlo con agua tibia.
El aceite natural de gérmen de trigo tiene un montón de proteínas, vitaminas, minerales y antioxidantes que mejorarán notablemente el aspecto de la piel y prevendrán un montón de problemas. Mejora la circulación de la sangre, lo que también brinda un aspecto más saludable a la piel. Es un producto ideal para revertir los daños en la piel y dejarla como nueva. Previene las arrugas, dado que sus propiedades antioxidantes permiten que retrasar el envejecimiento de la piel, mejorando la calidad de la misma y previniendo las arrugas y la piel flácida. Estos antioxidantes protegen a la piel de los daños de los radicales libres, lo cual es fundamental para evitar enfermedades tan graves como el cáncer de piel.
El extracto de vainilla para la piel previene el envejecimiento prematuro. La vainilla posee cualidades curativas cuando se aplica sobre la piel, hace que ésta se relaje y además posee virtudes antioxidantes, por lo que previene el envejecimiento prematuro. Combate el acné. Cuando se trata de problemas de la piel, las cualidades antibacterianas de la vainilla hacen que la piel mejore considerablemente limpiándola y ayudando a la liberación de las desagradables espinillas y el acné. El extracto de vainilla es excelente para aliviar las quemaduras en la piel. Es inevitable mencionar que la vainilla huele de forma exquisita, entre un dulzor que provoca bienestar a la vez que relajación.