Composición: Cera de abejas, oleato de jengibre, árnica, pimienta de cayena y cúrcuma (maceración en aceite de oliva extra virgen), y aceite esencial de romero. Enriquecido con alcanfor en polvo.
Presentación: Pote de 100 cc
Indicaciones: Ideal para tratar artritis, dolor de articulaciones, artrosis, espasmos musculares, reuma, dolores de espalda, dolores crónicos, fibromialgia, artritis reumatoide, dolores menstruales, esguinces, desgarros, contusiones, hematomas, inflamaciones de piel por problemas como algunos tipos de psoriasis y acné.
Efecto: Antiinflamatorio, Analgésico, Descongestionante y Antioxidante
Árnica: Las propiedades del árnica se basan en su poder antiinflamatorio, descongestionante y astringente; los expertos desde hace mucho la han recomendado para tratar problemas de artritis, y curación de quemaduras. En caso de golpes o contusiones, disminuye significativamente el dolor y previene la aparición de hematomas. Cuando hay desgarros o distensiones y dolores musculares, ayuda a aliviar el dolor y evita inflamaciones. En cuanto a artritis reumatoide, alivia el dolor, evita inflamaciones y es un buen tratamiento para aliviar los síntomas que produce esta enfermedad. Cuando hay casos de congelaciones o ampollas, los valores antiinflamatorios y antibacterianos evitarán una infección y aliviaran la sensación de dolor. Ayuda a disminuir los moretones en los ojos causados por algún golpe.
Romero: Alivia los dolores musculares y dolores de las articulaciones. Retrasa el envejecimiento de la piel. Combate la retención de líquidos. Expectorante. Ayuda a mitigar el acné y regular la grasa. El aceite esencial de romero mejora los síntomas del reumatismo y la gota. Acelera la cicatrización de las heridas Mejora la piel irritada y sensible, con eczema y dermatitis.
Jengibre: El jengibre sobre la piel puede aumentar su esplendor y disminuir la inflamación que pueden producir condiciones como la psoriasis y el acné. El jengibre contiene en su composición gingeroles y shogaoles, un tipo de oleorresinas muy eficaces para tratar las inflamaciones y que reducen el dolor en los procesos de artritis o reuma. El jengibre es un antioxidante, lo cual significa que inhibe los radicales libres perjudiciales que causan daño y envejecimiento. El jengibre también tiene la habilidad de aligerar las manchas de la edad.
Pimienta de cayena: La pimienta de cayena es antiinflamatoria y antiespasmódica gracias a su componente principal, la capsaicina. Cuando se usa tópicamente, la pimienta de cayena puede ayudar a aliviar todo tipo de dolor: de espalda, los espasmos musculares, los calambres menstruales y los dolores de la artritis.
Cúrcuma: La cúrcuma tiene muchas propiedades curativas que la hacen útil para aliviar la tensión muscular, el dolor y la inflamación de las articulaciones. La curcumina es su principio activo que la hace antiinflamatoria. Esta acción antiinflamatoria se basa, sobre todo, en su capacidad para reducir la liberación de los mediadores inflamatorios, y de estimular a su vez la producción de cortisona en las glándulas adrenales. La curcumina, tiene una eficacia muy simila a la propia cortisona antes señalada y a la propia fenilbutazona, muy usadas en medicina para tratar inflamaciones agudas de las articulaciones.
Alcanfor en polvo: Al momento de la aplicación en ciertas zonas se puede sentir un entumecimiento o adormecimiento, ya que el alcanfor tiene propiedades analgésicas. Entre otras cosas, el alcanfor sirve para mejorar la circulación de la sangre; aliviar la hinchazón abdominal y los gases (es carminativo); aliviar dolores en las articulaciones (por ejemplo, para personas con reumatismo o artritis); reducir los dolores en los golpes, esguinces y contusiones; desinflamar los músculos; desinfectar heridas; descongestionar las vías respiratorias y expulsar las flemas (es expectorante).
Contraindicaciones: No se recomienda el uso en los niños, tampoco en mujeres embarazadas o durante la lactancia, personas con epilepsia o mal de Parkinson.
top of page



$U800.00Precio
bottom of page